Métodos y Técnicas

En el Coaching (Transpersonal) se utilizan diversos métodos y técnicas para ayudar a las personas a descubrir estructuras ocultas, reconocer sus fortalezas, procesar emociones, liberar su potencial y formular y alcanzar objetivos concretos.

Autorreflexión
La autorreflexión constituye la base del Coaching Transpersonal. Permite a l@s Coachees comprenderse mejor a sí mismos, identificar patrones de pensamiento y comportamiento profundamente arraigados, y propiciar cambios de manera consciente. Para este propósito, pueden emplearse todas las demás técnicas mencionadas.

Gestión de Creencias Limitantes
Las creencias limitantes son convicciones profundamente arraigadas que pueden influir negativamente en el pensamiento y la conducta propios. Ejemplos de ello son frases como: “No soy lo suficientemente bueno” o “Nunca hago nada bien”. En el Coaching, estas creencias y su origen son identificados y cuestionados. A continuación, se formulan nuevas creencias potenciadoras, que se implementan y refuerzan mediante un plan de acción.

Regulación de Emociones
En el Coaching, “aprender a gestionar las emociones” significa tomar conciencia de los propios sentimientos, comprenderlos y asumir el control sobre ellos, en lugar de dejarse “arrastrar” por ellos. L@s Coachees exploran el origen y los desencadenantes de emociones intensas concretas (por ejemplo, tristeza, ira, miedo, culpa etc.) y aprenden a observar cómo suelen reaccionar ante ellas y cómo estas reacciones afectan tanto a sí mismos como a su entorno. Posteriormente, se desarrollan e implementan patrones de actuación alternativos.

Constelaciones Sistémicas
Mediante constelaciones sistémicas, se hacen visibles dinámicas ocultas dentro de los sistemas. Ejemplos de sistemas son: la familia, el equipo de trabajo, la pareja, pero también los sistemas internos personales de l@s Coachees. En una constelación, se utilizan objetos como representantes de los distintos miembros del sistema y se colocan espacialmente, de modo que se revelen estructuras relacionales, conflictos y vínculos inconscientes. Sobre esta base, pueden desarrollarse nuevas perspectivas y enfoques de solución.

Trabajo con Subpersonalidades
Todos tenemos diferentes partes internas (subpersonalidades) que se han formado como respuesta a circunstancias específicas. Cada una de estas partes tiene sus propias necesidades, creencias y patrones de comportamiento. A veces, nuestra paz interior se ve alterada cuando estas partes generan pensamientos, emociones y comportamientos conflictivos. En el Coaching, se trabaja para reconocer las partes de la personalidad, comprender sus necesidades y descubrir qué función cumplen para el/la Coachee. L@s Coachees aprenden a entrar en dialogo con sus partes internas, mediar entre ellas e integrarlas para resolver contradicciones internas.

Visualizaciones guiadas/Trabajo con Imágenes internas
Las visualizaciones en el Coaching ayudan a l@s Coachees a obtener acceso a recursos inconscientes, tomar conciencia de sus procesos internos y a gestionarlos. Se utilizan imágenes mentales para procesar emociones, superar bloqueos o desarrollar nuevas perspectivas. Por ejemplo, pueden emplearse para perdonarse a uno mismo o a otra persona, o para afrontar miedos.

Técnicas orientadas a los Recursos
Las técnicas orientadas a los recursos están diseñadas para hacer conscientes a l@s Coachees de sus fortalezas, habilidades y talentos, y para utilizarlas de manera estratégica. En lugar de centrarse en las carencias, l@s Coachees descubren cómo sus propias competencias, características personales, experiencias positivas y su entorno social pueden contribuir a fortalecer la autoconfianza y a descubrir nuevas opciones de acción.

Preguntas Transpersonales o „Preguntas Poderosas
Estas preguntas específicas y abiertas son una de las herramientas más importantes del Coaching Transpersonal. Se formulan de manera clara y concisa, sin emitir juicios. Pueden contribuir a generar conciencia, desbloquear pensamientos limitantes, fortalecer la responsabilidad personal y desarrollar nuevos enfoques de solución. De este modo, pueden ayudar a l@s Coachees a afrontar crisis personales, dudas e inseguridades.

Trabajo sobre los Valores y el Sentido Profundo
Cada persona tiene valores concretos que determinan su pensamiento y comportamiento, como por ejemplo la honestidad, la libertad o la seguridad. En el Coaching, se trabaja para identificar cuáles son los valores esenciales e innegociables para los coachees y cómo pueden integrarlos en su vida cotidiana. Esto ayuda a l@s Coachees a tomar decisiones coherentes y experimentar una mayor autenticidad.

Descubrimiento de Objetivos y Visiones de Vida
Este método tiene como objetivo obtener claridad sobre los objetivos de vida a largo plazo y desarrollar una visión inspiradora para el futuro. Para ello, se analizan los valores personales, los deseos y las pasiones, y se conectan con pasos de acción realistas.

error: Content is protected !!
MAIKE ELISABETH SOMMER